miércoles, 24 de agosto de 2011

. . .

El frío corta la piel en mi ciudad,
golpea la cara como ésta absurda realidad.
Te busco mientras camino, en las esquinas,
en las paradas del autobus,
en las mesas escondidas de algún bar.

Voy sola entre la gente y siento que alguien me mira,
que alguien camina a mi lado observando cada paso que doy,
después me doy cuenta que soy yo, y que salgo de mí para verme.
Lo sé porque me conozco, y a veces abandono mi cuerpo para
mirarme y´al verme sola, al fin darme cuenta que no estás.
Me sigo unos pasos más pero entonces me río de mí,
y me dejo seguir sola, me voy en otra dirección,
en una dirección que no tenga que aceptar que no estás.

Después levanto la mirada y toda la vida del mundo estalla frente a mí,
veo a las personas, siento los olores, escucho las conversaciones...
Y me siento aún más sola, y llego a sentir un extraño bienestar,
me gusta sentirme viva en la tragedia, me reinventa, me reivindica.

Pero después llego a casa,
y tu fantasma acecha en la oscuridad de la cocina,
yo entro con cautela porque tengo miedo de encontrarte
entre los papeles que archivé, entre los saquitos de té.
Apago las luces y me acuesto en el sillón,
cierro los ojos e imagino que nunca sucedió,
me río y recuerdo tu cara en mi habitación.
Me abrazo a la almohada y suspiro... " luego apago tus ojos,
y duermo con tu nombre besando mi boca."


una vez más, ésta hermosa canción de Ismael..

Vuelvo al lugar en el que el reo echa las horas
mientras sueña y su coartada se desmonta
al hogar vacío o a su boceto roto e inconcluso. Allí vuelvo,
al lugar en el que la culpa me abriga,
donde me espera la nevera vacía,
correo a tu nombre en el buzón y esta canción.
No digas que todo era mentira
¿Qué fue entonces toda esta ceniza que cubre los muebles,
que hoy esparce el viento,y quema mis pulmones cuando vuelvo?
No digas que todo era una farsa,
¿de dónde salieron los fantasmas? que habitan la casa,
que lloran y abrazan el olor de tu sombra?
Esa que me encuentro cuando vuelvo
al solar de la casa aquella ,que el lobo,
que es la vida ha derribado con un soplo.
Vuelvo al futuro imperfecto.
Vuelvo y descubro mi silueta en el suelo
cuando vuelvo al bar que cierra más tarde aquí en Madrid
a la casa que contigo construí,al mal presagio,
al verano en que nevó en el salón.
No digas que todo era una farsa.
Siento tanto haber perdido el mapa que lleva al tesoro dulce y luminoso.
He olvidado donde lo escondimos.
No digas que todo era mentira:los encuentros y las despedidas.
Tampoco los días en que me decías que todo iba a ir bien.
Aún queda tanto por vivir,tantas cosas por hacer
aunque pesen los fracasos.
Cuántos veranos perdí buscando aquella canción.
Siempre estuvo en tu regazo.
Nuestro error nunca fue amar como si el jodido mundo
acabara en nuestro abrazo.
Que nadie te haga pensar que no fuimos los mejores
cuando el sol ardía en tus labios.
Vuelvo y te encuentro en las cumbres y en el lodo,
la verdad es que te encuentro en casi todo,siempre o casi siempre te encuentro.Quizá por eso vuelvo.

"¿de dónde salieron los fantasmasque habitan la casa,que lloran y abrazanel olor de tu sombra?" correo a tu nombre en el buzón, y ésta canción. . . .

jueves, 18 de agosto de 2011

jueves, 11 de agosto de 2011

"Si no ves más allá de tu nariz, estaremos perdidos..."

Matilde: ¿Podés venir para casa? me abrí un vino y creo que me voy a suicidar.

Carolina: No!!! ya voy... esperá que yo llegue, por favor.. "no te termines ese vino"

(Matilde abre la puerta vestida de indigente con unos yogins rojos, unas super garras de pantuflas, una musculosa blanca y una bufanda verde- un circo caminante- cuando Carolina la mira en la puerta y dice: Wau... ésa bufanda tiene personalidad, pero ahora entiendo que te quieras suicidar)

Matilde: pasá, abotonate al sillón ya te traigo una copa y abrí los libros "necesito ayuda".

Carolina: Hace tiempo...

Matilde: Bueno dije "necesito ayuda", no asistencia al suicida, bah... no aliento al suicida, te falta decirme "en sus marcas, listos.."

Carolina: Es que vos sos muy terca Mati, te voy a ayudar sí, pero a que te suicides con estilo. Que tu muerte deje una marca en el mundo... pensá que si te morís de una forma interesante, vas a ser inmortal. (qué ironía, no?)

Matilde: Bueno, bien..vamos, ya me estás levantando, al menos ya no me quiero matar, quiero vivir para matarte a vos.

Carolina: Bueno, larguemos ¿qué paso? ¿cómo vás llevando la vida?

Matilde: ¿Pasar? no no pasó nada, y no me digas" cómo vas llevando la vida" como que me hubiera sucedido una catástrofe, como si hubiera comenzado un grupo de autoayuda... no pásó nada y ésa es la cuestión creo, me asusta llevarme bien con mi soledad.

Carolina: Evidentemente perdiste el último cachito de cordura que te quedaba.

Matilde: Ah! ¿me quedaba? ... no, en serio, me siento bien, tan bien que me obsesiono con buscar algo, algún indicador, de que todo puede venirse al carajo enseguida, para así sentirme un poquito mal. Para sentirme más en casa, vos me entendés.

Carolina: Te juro, que hago esfuerzos por no entenderte, pero si, te entiendo..pero expandite, liberate..uno no puede vivir castigándose. Hace mucho tiempo querés estar sola, conocerte, disfrutar de tu vida y tu libertad. ¿De qué te quejás?

Matilde: No me quejo... me asusto.

Carolina: y me asustás a mí, de paso, diciendome que te vas a suicidar. Vine a hacer un sólo intento de que trates de seguir sufriendo en vida, no te creas que me caminé 10 cuadras con éste frío sólo para que tomemos un vinito. Bueno, también.

Matilde: Pasa que creo que me dí cuenta que me autoboicoteo los sentimientos, es decir, soy una chanta... pero me jodo a mí misma, ni siquiera tengo la habilidad de joder al otro.

Carolina: Ah, pero que joder a otro es muy fácil, joderse uno conlleva muuuucho compromiso. Pensá que tenés que mentirte con mucha astucia para creerte a vos mismo, cuando sos vos misma la que te estás mintiendo. Es cómo establecer secretamente un pacto con dos personas que sos vos misma. Es genial, sos una psicópata impecable.

Matilde: no me estás ayudando... me estás empujando hacia el balcón.

Carolina: ¿Por qué te autobocioteás? ¿en qué te engañas?

Matilde: En todo, bueno,en mucho. Me miento que siento cosas que no siento, en realidad, cosas que no me convendría sentir, que de elegir, debería rezar al cielo por no sentirlas, y de hecho "NO LAS SIENTO" pero no conforme con salir ilesa de cualquier relación, me invento que siento lo que no siento. ¿Entendés?

Carolina: Trato...

Matilde: Quiero decir que, no me enamoro de un hombre, me enamoro de la historia que tengo con él, de las cosas que yo imagino que siento, de las dificultades que me hacen que me cueste luchar una historia con alguien, me enamoro de toda la cuestión que idealizo en torno a "nosotros". No de la persona que es el otro.

Carolina: ¿y por qué llegaste a ésta conclusión? ¿cómo te diste cuenta? " cómo te sacaste la careta, boicoteadora de vos misma jaja"

Matilde: Sos malísima para subir el ánimo, pero para tirarme la cruda verdad en la cara, no llamaría a nadie más.
Me dí cuenta de ésto porque... vi una foto de él y tiene una nariz horrible.

Carolina: Pará ¿el vino está picado? ¿empezaste a consumir drogas? No, ya sé...estás entrando en la menopausia precoz. Por la nariz del flaco ¿ vos te diste cuenta que te mentís, que no te enamoraste de él?

Matilde: Te juro que mis conclusiones tienen sentido. Abrí tus horizontes.

Carolina: Lo voy a intentar, mientras no me tires un monólogo de la nariz deserotizante, a ver...

Matilde: No se trata de la nariz en sí misma, se trata de que "empecé a ver todos sus defectos" de golpe, todos juntos, siempre los tuvo, no? pero antes yo no los veía, porque no quería verlos, lo quería ver perfecto, hermoso, como yo me lo imaginaba. Porque yo "estaba enamorada" de un tipo lindo, un pelotudo, burro, torpe, bruto, frío..pero lindo. Y sí, siempre tuvo la misma nariz, pero a mí su nariz deforme, me gustaba...la encontraba divertida, hasta sensual. Ahora ví una foto del loco, y dije... pará ¿éso es una nariz o es un horno de barro? Tiene una nariz espantosa, desproporcionada, sumamente abierta, es como un iglú.

Carolina: Jajajaja. Te juro que no podés ser tan mala persona, te estás volviendo superficial!

Matilde: No, para nada... no es de superficial. Es de realista, es mirar algo y verlo de verdad! Basta del corpiño en los ojos, es decir, yo con él era una pelotuda olímpica, la típica débil, que sonríe mirándolo y toda su cara de imbécil te parece hermosa, y la voz de vendedor de diario que tiene cuando recién se levanta a vos te mata de ternura, etc, etc. El tema es que fuí muy buena con él, fui realmente buena..débil, blanda, enamorada, idiota... ésa no es mi escencia. Osea que yo con él "NO FUI YO", era el reflejo que devolvía de mí la cursilería en la que me sumerjí por ELEGIR enamorarme de MI HISTORIA CON ÉL.
Entonces, al no ser yo misma con él... ¿cómo puedo creer que estuve alguna vez enamorada de él?, si ni siquiera era yo misma, era en lo que me convertí por mi atracción hacia él, y lo separo...y lo veo objetivamente, y el tipo no es y jamás va a ser el tipo de hombre que a mi me gusta, que yo quiero para mi vida al lado mío, pero cómo era tan difícil de manejar, a mi me gustaba jugar a "a ver hasta dónde consigo lo que quiero"

Carolina: Ah, entiendo.... no pensaste que tal vez, sólo sos caprichosa. Yo creo que te enamoraste de él, sólo que no querés reconocer que elegiste dejarlo, no tenías ganas o fuerzas o los argumentos para luchar por tu relación, porque estás cerrada, y ahora buscás excusas(inimaginables dejame decirte) para convencerte de que no lo quisiste todo lo que lo quisiste.

Matilde: Yo no dije que no lo quiera. . .

Carolina: Claro, veamos si entiendo, lo querés, pero ves una foto de él y te espantás porque tiene la naríz feísima.

Matilde: Pero la nariz la tuvo siempre fea, no sé. Yo jamás dije que él fuera hermoso, "yo lo veía hermoso" el siempre fué un ordinario y un trucho. Pero yo hubiera comido mortadela descalza sobre el muro con él encantada.

Carolina: ajajajajajajajajajajajajajajajajaja QUE GRÁFICA.

Matilde: jajajajajajajajajajajajajajajjajajja QUE PATÉTICA.

Carolina: pero.. ¿lo extrañas?

Matilde: NO.

Carolina: no mientas...

Matilde: No miento, no lo extraño. Lo extrañe un tiempo, un buen tiempo, después me empecé a querer más a mi misma y le agarré bronca, porque,es decir, "sos tan poca cosa, y sabiendo que te estaba dando la posibilidad de tener algo que en tu puta vida vas a volver a tener, la cagaste".

Carolina: Estás re dolida!! y sos exagerada... debería ver la foto, quizás tiene la nariz de Michel Jakcson, y estás batiendo cualquiera.

Matilde: No, de verdad tiene fea nariz, bueno depende... hay ángulos desde donde se ve fea, pero en persona no es tan fea, bah...besarle la nariz es re lindo. Además, se come las "eses" y ya sabés como soy yo con el lenguaje y la escritura.

Carolina: . . . (cara de "nos conocemos")

Matilde: Bueno, en fin, hay una cosa segura : yo me merezco algo mucho mejor, no le puedo regalar algo a alguien que no tiene la posibilidad siquiera de entender cuán bueno es.

Matilde: jajajaja tranquila humildad, pero es bastante cierto eh...

Carolina: No me caben dudas, de todos modos...reveé lo de la nariz, lo de las "eses" si es grave, fijate.. mirá si te terminás casando con el loco y te lo propone románticamente, se arrodilla, con el mejor tema de amor y te dice : Te queré casá conmigo?

Matilde: jajajajajajaajajajajaja SI, "ACETO" .

Carolina: jajajajajajaja.

miércoles, 10 de agosto de 2011

y habrá que hacer mujer... de tripas,corazón.

cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios cambios ...

en el camino correcto a encontrarme conmigo misma.

lunes, 8 de agosto de 2011

atardecer

Aquí hace menos frío
que en la calle,
hay leña para un fuego,
no mucha pero, bueno,
un poco de calor
no viene mal.

Aquí hay una canción
que nos descansa,
un hueco para el alma,
sentirse como en casa,
un alto en el camino
nada más.

Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
y no se descubre nada, nada de las cosas
que ha escuchado y desespera.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero se abraza a lo que tiene
y se levanta con la fuerza que le queda.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero no tiene más canción
que la que sabe y la cantó
y si no la sabe tararea.

Aquí hace menos frío
que en la calle,
los labios para un beso,
oídos para un sueño,
la brisa que precisa
tu dolor.

Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
y no se descubre nada, nada de las cosas
que ha escuchado y desespera.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero se abraza a lo que tiene
y se levanta con la fuerza que le queda.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero no tiene más canción
que la que sabe y la cantó
y si no la sabe tararea.
Pasa, entra
no importa lo que fue porque será
lo que será y alguna forma encontrarás
para pasar por esa puerta.
pasa, entra
después de algún traspiés algún color
dibujará lo que hace falta
para estar de nuevo en pie
y no perder fuerza.
Pasa, entra
y siente que hay quien duda como tú
pero no tiene más canción
que la que sabe y la cantó
y si no la sabe tararea.-


una canción que me abraza el cuerpo y el alma en momento como éste, de búsqueda, de encuentro, de crecimiento. ♥

jueves, 4 de agosto de 2011

lunes, 1 de agosto de 2011

DER SCHWER GEFFASTE ENTSCHLUSS.

¿Qué podía ser sino el amor que llegaba de ese modo para que lo reconociese?. Pero él no quería ver.
Dejarla pasar, abrirle la puerta hubiera significado que ella iba a ofrecerle toda su vida, que iba a sacar una pequeña maleta, sólo su equipaje de mano, pero ahí estaba toda su vida,su dolor... y se los entregaría a él, que no tendría más remedio que aceptar. Ella lo sabía.
Se quedó callado, mirándose los dedos de las manos entrecruzadas sobre las rodillas, quedarse callado y mirarla con compasión era lo mejor que sabía hacer, casi podría decirles..que lo único que sabía hacer.
"Lo que toda mi vida había estado esperando" éso era ella para él, o así lo definía, lo que ella no podía comprender era ¿por qué la había esperado tanto sólo para dejarla ir? (...)
El tenía miedo, los hombres son cobardes, a veces son cobardes, y a veces temen, y a veces lloran, y a veces huyen, el caso es que ésta vez no era él quien tenía miedo... el miedo lo tenía a él.
Te merecés una vida mejor, una vida que yo no puedo darte, te doy tan poco... repetía sin mirarla a la cara, mirando el piso, cómo quién confiesa un crimen. Ella lo escuchaba, miraba fijamente su cabeza inclinada hacia abajo, aunque miraba sin ver... dicen las estadísticas biológicas que las mujeres somos personas auditivas, que tenemos ése sentido más desarrollado que cualquier otro, ya lo creo... ella escuchaba porque aunque hubiera querido no hacerlo, no hubiera podido.
Ella quería decirle " una vida que vos no podes darme" ¿acaso nunca pensaste que quizás la vida, cualquiera sea, la quería a tu lado? mucho o poco, tal vez lo que me dabas para mi era, simplemente, suficiente.
Quería decirle que si ella había sido "la mejor, la única entre todas las mujeres..la elegida, la enviada" (y toda distinción que él le regalaba para perfumar las consecuencias de su cobardía, de su no poder hacerse cargo de no elegirla) si ella había sido TODO éso ¿cómo hubiera sido ser intrascendente? Cómo diría el querido Aute "Te juro que si no fuera tan triste, sería IMPERDONABLE no reírse".
Él había montado un teatro fabuloso para ella, una obra en la que ella era la protagonista y una historia en la que su amor lo podía todo, juntos empezaban a sentirse vivos, juntos podían saltar de la mano al precipicio... porque nada podía salir mal, puso cada cosa en su lugar, conscientemente armó la escenografía, eligió los lugares, las palabras, las miradas, las ausencias...para que todo fuera perfecto para ella, para que sintiera que al fin había llegado a ése "lugar soñado" donde nada es tan feo y donde era más fuerte.
Pero la escenografía se cayó. A los actores se les olvidó la letra, los lugares se desdibujaron y ése lugar perdió el idílico brillo del comienzo de función, ahora simplemente era... un oscuro túnel, por el que ella empezó a correr muy deprisa, para intentar escapar a tiempo.
Ésta obra de teatro no era un sueño de amor para ella sino que se trataba de la histeria de un hombre, que ha tomado conciencia de su incapacidad de amar y que por eso empieza a fingir amor, empieza a aprovechar oportunidades con la plena convicción de que va fracasar en el intento. Se trataba de un cuento infantil. Sucedió en el país del nunca jamás, tuvo su princesa... Pero él descuidó la trama, y por ende, el desenlace, y para qué contarles de su final.

Entre el miedo y el amor, no queda más que hacer una especie de
compromiso, "de contrato fugaz" un acuerdo que le permita permanecer, sin ir en contra de sus principios. Eso fué lo que él hizo, hizo un compromiso con él mismo, cerró un gran negocio con su cobardía, él la justificaría con lo que pueda, y ella..no le permitiría caer. (caer y amar).
Ella siguió con su vida, a veces en alguna tarde de invierno cerraba los ojos y se acordaba de él, respiraba profundo y una gran calma la invadía, lo enviaba lejos de su cuerpo y seguía, viva, entera.
Él siguió con su vida, igual... quizás un poco más áspero, con más días de mal humor, con menos certezas y más dudas, cada vez usaba menos palabras y más silencios, llegaría un día en que sencillamente, deje de hablar.
Se acostaba con mujeres una y otra vez, a veces porque no lograba concretar un acuerdo con la necesidad, otras, solo porque podía hacerlo, aunque al momento de ir a la cama con una mujer, sacaba su armadura, cambiaba la cara, se transformaba en un muro impenetrable, que responde con monosílabos y besa sin querer.
No sabía cómo relacionarse, intuía que si se acostaba con una mujer y se relacionaba más allá del deseo, si quedara al descubierto, el recuerdo de ella se haría de inmediato insoportablemente doloroso. Él no podía manejar ésas emociones, él no sabía lidiar con éso.

Cada uno de ellos habia creado un infierno para el otro, pese a que se querian. Ello demostraba que el error no residia en ellos, sino en que no congeniaban porque el era fuerte y ella era débil. Es el débil quien tiene que ser fuerte y saber marcharse cuando el fuerte es demasiado débil para ser capaz de hacerle daño.
Aunque en realidad, ella era débil, porque lo amaba, pero él..él no era fuerte, él sólo se pasaba los días escapando de su amor por ella, de las redes de ése gran barco que venía a amarrarlo y sacarlo de la libertad del mar, y llevarlo a una isla desierta a vivir incomunicado...así veía el el amor, así lo imaginaba.
Ella, en cambio,veía el amor como la permanente espera de un ataque...ella era completamente anacrónica, y ante la menor muestra de afecto, cuando la alarma detectora de daños sonaba... ella mostraba las garras, salían en su defenza miles de personas pequeñas que habitan en su interior. Ella era fría, pero había bajado la guardia con él y por éso todo habría sido posible. Pero no lo fué. Y ella decidió que sus personitas pequeñas deberían vivir de allí en más, no adentro, sino afuera de ella... arriba de sus hombros, sobre su cabeza, en su frente, colgando de su nariz, sobre sus manos, en su lengua...así sería una señal de alerta más visible,como un cartel con luces de neón y así nadie intentará armar otra obra de teatro para ella. Y así fué.

Pero los seres celestiales todo lo saben, todo lo ven... no como vos y yo, que casi todo: lo imaginamos. Por eso, ella volvió a tener valor, envió un mensaje en una botella, subió a aquella piedra de aquel hermoso acantilado en aquel valle de una playa perdida que hace años la hizo renacer, se miró al espejo y vió cuán hermosa era, cuántas cosas habían nacido para ella y aún la estaban esperando. Se vió en otros ojos, reflejada, la abrigaron otras palabras, y sintió que había estado atrapada en un mal sueño, salió a la calle una mañana de primavera, caminó y caminó, entró a un bar y escribió.
Y después... pensó "solo la casualidad puede aparecer ante nosotros como un mensaje, lo que ocurre, lo esperado, es mudo..solo la casualidad nos habla." y sintió el alboroto de la vida en sus oídos, y se sintió viva.
Y se fué del bar sintiéndose feliz, porque no importaba lo que fuera a suceder de allí en más, ni lo que no sucediera nunca, ni si viviría sólo para soñar, o soñaría para vivir, pero sin dudas, ella no iba a huír de la vida. "Memento Vivere."