lunes, 23 de enero de 2012

Serle fiel a alguien es, en definitva, algo bastante sencillo...
pero ser fiel al recuerdo de una persona, no es fácil de conjurar.


P.D. : Sobre unas rocas, contemplando el mar. Respirandote desde cualquier lugar del planeta. Y para siempre, dejándote ir.
Pero no al recuerdo de ése gran amor.

jueves, 19 de enero de 2012

un homenaje, sólo nuestro...donde sea que estés.

otro 19 de enero, no cómo aquel...
ni mejor, ni peor... simplemente DIFERENTE.

http://www.youtube.com/watch?v=S7uAGdk-bLs

martes, 10 de enero de 2012

Otro punto de partida... o de vista.

¿Es posible trascender el tiempo?
¿convertirnos en meros observadores de nuestras circunstancias
y obtener una visión panorámica de los sucesos y las reacciones...?
Busco entender, y en éste "acercarme" a la verdad, a lo total, a lo cierto,
retrocedo, descreo y desconozco absolutamente todo.
Si decimos que trascendemos el tiempo entonces tenemos que aceptar
que el cuerpo, lo físico, es sólo un vehículo, un medio de transporte,
lo que se relaciona, lo que "queda", lo que crece y perdura... no entiende
de tiempos ni de espacios, es una totalidad, un camino cíclico, que está
ínfimamente relacionado con todo lo demás en el mundo.
Solo somos una parte del universo, y a la vez, somos la razón y la consciencia
misma...de todo éste propósito y éste fin.
¿Estamos preparados, realmente preparados, para ver las señales que nos llevan en nuestra lucha,
a nuestro camino, que es el fin mismo?
¿ Hacemos algo para alcanzar la paz que anhelamos y que, absurda e hipócritamente, predicamos?
Entendí una gran lección de una pequeña parte de mi vida: A veces, en la búsqueda del olvido, creemos que estamos sufriendo crudamente por algo, por alguien, o por lo que sea... y vamos armando una estructura gigante y enmarañada de equivocaciones sobre ésa idea.
Desconocemos el amor o, mejor dicho, malconocemos el amor, idealizamos a una persona y le damos poder por medio de nuestras falencias y nuestras frustraciones, disfrazamos nuestro miedo con sentimientos mal aprendidos, todo por no querer mirar hacia adentro, todo por tener temor del temor mismo que supone CONOCERSE, que contradicción más inhumana!
¿Cómo podemos creer que amamos a alguien cuando no estamos en condiciones de amar? amar al otro supone dar, dar lo mejor de uno mismo en el mismo acto de entrega, es imposible amar al otro si antes no nos amamos a nosotros, sena trillado y hasta aburrido, quizás tan simple que es meramente incomprensible, pero sigue siendo una verdad... amarnos conlleva tener el coraje de conocernos, y conocernos implica mirar hacia adentro, atreverse, hacerse cargo, abrir bien los ojos y aceptarse, quererse...tener primero una relación con uno mismo, vencer el karma, entendernos... debiera ser lo primero que hagamos, para lograr hacer lo segundo, pero es a la inversa.
Entonces ¿en dónde estamos parados? ¿de dónde partimos? ¿HACIA DÓNDE QUEREMOS O DEBEMOS IR? ¿ quiénes somos realmente?
Somos seres espirituales, todos..está en nuestra esencia, lo inevitable acontecerá, alguna que otra vez seguiremos las señales, nos dejaremos sorprender por la magia del mundo y de la vida, vamos a respirar y renacer, vamos a morir por dentro y por fuera, malgastaremos palabras y malviviremos momentos, pero hay un punto (o muchos) del camino en que deberíamos detenernos, frenar el paso y conversar con ésa voz que suprimimos a diario, con nuestra voz interior. ¿ Qué es lo que tanto miedo nos da de hacer aquello? ¿Acaso en el fondo no es más que miedo a ser felices, después de todo? Si sabemos, con certeza y en silencio, que las respuestas a nuestras plegarias están nada más y nada menos que dentro de nosotros, que somos nosotros, enteramente, nuestra alma dividida y entera... por qué esperamos que las respuestas lleguen de afuera? No podemos seguir autoboicoteándonos , no podemos seguir ignorándonos y adormeciéndonos, hay un punto en la vida, uno y miles en todo el camino.. en el que hay que tener el valor de tener una relación con nosotros mismos, porque, de todas formas... es la relación primera y más necesaria, es la llave que abre la puerta de entrada, y hay veces que hay que entrar sólo por ésa puerta, es la antesala de la dicha, es el ojo que todo lo ve del destino.
Por el momento, hoy, en éste presente, que mañana mismo será pasado, tengo los ojos abiertos, y no es suficiente... pero es un paso. Para amar bien, hay que amarnos bien, y para dejar de sufrir y de mirar atrás, hay que entender..y para entender, hay que volver la vista hacia adentro. Tome el tiempo que tome.